La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) advirtió que el costo de la energía eléctrica aumentaría partir de enero 2025 debido a las importaciones del Mercado Eléctrico Regional (MER) por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como al aumento de la generación térmica que requiere la compra de combustible adicional.
De acuerdo con datos al cierre del mes de abril de 2024, la Aresep tendrá que reconocer ₡193.000 millones al sistema de generación del ICE para el 1 de enero de 2025. Esto implica que Costo Variable Generación (CVG) tendrá un aumento del 43%, aunque su impacto puede variar dependiendo del comportamiento del sistema el resto del año.
El Intendente de Energía, Mario Mora, explicó que el CVG incluye “el costo de los combustibles utilizados por el ICE, tanto búnker como diésel, para realizar la generación térmica, y por otro lado el costo de las importaciones netas provenientes del Mercado Eléctrico Regional, ambos para la atención oportuna de la demanda nacional”.
“Se estima que la generación térmica al cierre del año 2024 será de alrededor de un 10% de la generación total del sistema eléctrico nacional. Lo anterior implica que es necesario reconocer al ICE el costo asociado a la generación térmica, lo cual va a afectar el costo de generación de su sistema que tiene un impacto para todo el sistema eléctrico nacional porque le ICE le vende energía eléctrica al resto de las empresas”, explicó Mora.
De acuerdo con el Intendente de Energía de la Aresep, el aumento para el consumidor residencial y comercial se ubicaría entre un 15% un 20%.
El Fenómeno del Niño provocó una estación seca más intensa y que se atrasará la temporada de lluvia, lo cual complicó obtener energía de las plantas hidroeléctricas por el bajo nivel de los embalses. La reducción de energía llevó a que se activara el protocolo de racionamiento, pero la llegada de la lluvia evitó que fuera necesario implementarlo.