La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) destruyó más de 6.000 cilindros de gas en plantas envasadoras en el 2022, porque se hallaban en mal estado y pueden resultar un peligro para los usuarios.
La institución fiscaliza el servicio de gas. Como parte de esta responsabilidad, las inspecciones en las plantas envasadoras tienen el objetivo de verificar el estado de los cilindros mediante pruebas. Los que no pasan o presentan golpes, corrosión o fugas son enviados a revisión y destrucción.
De estos cilindros en mal estado, unos 4.200 (el 70%) son envases de aluminio que no cumplen con los requerimientos mínimos de seguridad por el desgaste del material.
Según datos de Aresep, durante las inspecciones en puntos comerciales se detuvo la venta de 8.838 cilindros que tenían problemas en el envase, en la válvula o en la cantidad de gas.
En el 2022 se inspeccionaron 384 puntos comerciales en 53 cantones. Los más visitados fueron Alajuela centro, Garabito y Liberia. La cantidad de inspecciones se realiza de acuerdo con la cantidad de establecimientos que los venden.
La Aresep recomienda que al comprar un cilindro de gas se verifique que no tenga golpes ni corrosión.
Es importante observar que las válvulas tengan el sello plástico de la empresa envasadora y que sea la misma marca que el envase.
También hay que revisar que no tenga fugas, el olor permite darse cuenta. Por último, la información troquelada con el número de serie, peso del cilindro vacío, capacidad, fecha de fabricación.