- Publicidad -
Ad imageAd image

Aquí Costa Rica Manda queda en el aire en el pulso municipal

El rechazo contundente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de todas las candidaturas a las alcaldías municipales del partido Aquí Costa Rica Manda (ACRM) deja en el aire a la agrupación, que corre para apelar la resolución.

El cuentico del TSE es que incumple con las cuotas de paridad de género en las listas para esos puestos, una piedrita que juega a partir de este proceso, que se resolverá el 4 de febrero del 2024.

El Código Electoral estipula que la participación de hombres y mujeres debe darse en condición de igualdad, de modo que de acuerdo con el principio de paridad horizontal el número de candidaturas de ambos sexos debe ser el mismo. ACRM incumplió este principio en los cantones central de Alajuela y La Unión.

“Una vez realizado el análisis y estudio de paridad horizontal de las nóminas de ALCALDES a nivel nacional presentadas por el partido Aquí Costa Rica Manda se determinó que encabezan 36 hombres y 33 mujeres y que, al existir una diferencia de más de uno en proporción de sexos con cantidad de cantones propuestos, la agrupación política incumple el principio referido en las nóminas”, informó el TSE.

Marta Castillo, jefe del departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE, explicó que si en otros cantones se cumplió con la paridad horizontal, el partido la debió aplicar a nivel nacional. Castillo también dio a entender que esta resolución no está en firme.

El partido tiene tres días hábiles para apelar o presentar un recurso de revocatoria.

“El Tribunal estableció que, aun sin ser paritarias, si se lograba demostrar que el partido político había hecho todos los esfuerzos, que había convocado una asamblea nacional y abierto un periodo para nuevas postulaciones, se podía aceptar que no se cumpliera la paridad”, afirmó Castillo.

Federico Cruz, el afamado Choreco, fundador y presidente de ACRM, publicó un comunicado: “Esta organización política se encuentra trabajando con mesura, cautela y dedicación en este tema, tal cual se ha hecho frente en situaciones pasadas y complejas como estas, por lo que se hace saber que en este momento, para el Comité Ejecutivo Superior, es nuestra prioridad atender, dando como siempre lo hemos hecho, nuestro mejor esfuerzo y perseverancia, para emitir nuestra mejor defensa legal en tiempo y en forma con las pruebas que corresponde ante el Tribunal Supremo de Elecciones”.

“Un llamado a mantener la calma, la paz y la tranquilidad, fuertemente unidos y haciendo oídos sordos de la información que sale en la prensa, redes sociales u otras personas mal intencionadas, dando a la vez un alto a emitir o dar el pase o seguimiento públicamente a información interna, en tanto nuestro objetivo no ha terminado aquí, una vez más nos levantamos y seguimos con la frente en alto para alcanzar la meta”, agregó Choreco.

Aquí Costa Rica Manda (antiguo Fuerza Nacional, que tuvo como candidato presidencial en las elecciones 2022 al periodista Greivin Moya) surgió como brazo político del presidente, Rodrigo Chaves, quien llegó al poder con el partido Progreso Social Democrático (PSD).

Sin embargo, las diferencias con esa agrupación llevaron a Cruz, asesor de campaña de Chaves, a tomar las riendas de ACRM.

Ad image

Compartir: