- Publicidad -
Ad imageAd image

Alerta máxima en Extra: echan al director ejecutivo, José Eduardo García

A José Eduardo García lo habían fichado con bombos y platillos en agosto del 2023 para “fortalecer” al Grupo Extra. 

Casi dos años después, la historia terminó con el típico “agradecemos sus servicios” y un portazo corporativo

Junto a él también probó la misma cucharada el gerente comercial, Abel Mendoza Saavedra, en lo que parece más apagar un incendio interno que una estrategia brillante de negocios.

Lo que contaremos a continuación es parte de algunas de las posibles razones que condujeron a este final tempranero de García en la empresa.

Fuentes de absoluta confianza revelaron a ¡Qué Torta! que el exCEO hizo varias recomendaciones que implicaron una inversión excesiva en la operación de la empresa, entre ellas, por ejemplo, proponer alquilar la redacción integrada de La Nación, en Llorente de Tibás, por un platal. 

El anuncio de la salida de los ejecutivos lo hizo la compañía este lunes 2 de junio del 2025 en un comunicado que intenta sonar moderno, hablando de “nuevas plataformas digitales”, “tendencias de consumo” y demás palabritas que suenan bonito… pero que huelen a crisis estructural

A partir de ahora, quien sostendrá el timón es el propio dueño del Grupo Extra, Óscar Gutiérrez Lachner, empresario de peso que también comanda Transcomer, Bolcomer y otros puestos bursátiles.

“Estamos enfocados en el desarrollo de nuevas plataformas digitales y de nuevos negocios…”, dijo Gutiérrez Lachner.

El problema es aún mayor, cuando la directiva voltea su mirada a los números: el rating de la emisión del canal 42 en su mejor momento si acaso llega a un punto y en la radio (92.3 FM) el asunto no levanta.

El 28 de marzo del 2025, se activó la primera luz roja en Extra, con el despido de 70 personas. El tema se les salió de las manos, porque pasó un mes y no les habían podido pagar la liquidación a los excolaboradores.

La salida de García y Mendoza no se da en cualquier momento: ocurre justo cuando el grupo atraviesa su momento más delicado en años, entre recortes, deudas internas y un modelo de negocio que parece agotado.

¿De verdad es una “renovación digital” lo que ocurre en Extra o simplemente están reacomodando sillas en un barco que hace agua?

El margen de maniobra parece cada vez más corto. Y aunque en el papel la jugada suene a evolución, en la práctica huele más a repliegue, con un futuro que se lee entre líneas… y entre despidos.

Ad image

Compartir: