Se dispararon los casos de niños enfermos por virus respiratorios en el último mes y eso generó la luz roja en las autoridades.
La preocupación no solo surge por la cantidad, sino porque hay más pacientes que ingresan a cuidados intensivos, al servicio de emergencias y que quedan internados en el Hospital Nacional de Niños. Así lo confirmó el director a. i. del centro médico, Carlos Jiménez.
“Tenemos 95 pacientes hospitalizados por patología respiratoria aguda, cinco de ellos por Covid y 90 por otros agentes virales, entre los que se destaca la presencia del virus respiratorio sincitial, rhinovirus humano, influenza A, parainfluenza 1, adenovirus. Un total de 20 menores están hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y hay 12 en Emergencias”, precisó el doctor.
Jiménez explicó que normalmente se manejan 67 camas dedicadas a pacientes respiratorios, pero se han tenido que aumentar a 99.
Mientras tanto, las 12 camas en cuidados intensivos para pacientes respiratorios se incrementaron a 20 de las 27 que tiene en total la unidad. En emergencias se incrementó de 21 a 29 el número de camas para satisfacer la demanda.
Mary Munive, ministra de Salud, publicó un mensaje para los padres y familiares de menores para que sean cuidadosos con ellos en este regreso a clases.
“Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, practicar el protocolo del estornudo, estar al día con el esquema de vacunación, evitar sitios de aglomeración pública y el contacto de menores con personas enfermas”, recomendó la jerarca.
Munive recordó a la población que no se debe abandonar el tratamiento en caso de menores asmáticos y si se encuentra enfermo es mejor que no vaya a clases y se quede en casa para evitar la propagación del virus.