Unos 15.407 funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), recibieron este viernes 15 de marzo el pago del retroactivo que el Gobierno se comprometió a darles en 2022. Además, los empleados de la Dirección General de Migración y Extranjería y del Registro Nacional también tuvieron este pago.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, para esa fecha ya se entregó a 31.152 personas de 22 instituciones el dinero que corresponde a los aumentos de salario que los empleados públicos no tuvieron desde 2020, el cual les permite compensar el aumento en el costo de vida.
“El compromiso de este gobierno fue crear los espacios necesarios para cumplir con los trabajadores públicos de este país, cuyo salario ha estado congelado prácticamente durante cuatro años. De igual forma, seguiremos abriendo más espacios que nos permitan continuar atendiendo las prioridades de la población costarricense”, dijo Nogui Acosta, ministro de Hacienda.
El aumento salarial se encuentra entre los ₡7.500 y ₡8.750, a los que se añadirían los pluses, aguinaldos y salario escolar correspondientes a cada caso. Esto no aplica para aquellos que ganaban ₡4 millones o más entre abril de 2020 y octubre de 2021, tampoco para quienes entraron en el sector público después del 12 de octubre de 2022.
Un detalle importante es que como se trata de un pago retroactivo, el impuesto sobre la renta se calculará de forma proporcional al impuesto por cada mes, no de forma acumulada. Al monto que recibirá cada persona podrá sufrir rebajas por cargas sociales como los aportes a la Caja Costarricense del Seguro Social y el régimen de pensión.